Plan de Marketing

EL PLAN DE MARKETING
Los Planes de marketing son documentos que recoge todas las fases que una empresa realiza sobre el marketing mix: análisis interno y externo, DAFO, fijación de objetivos, definición de estrategias y plan de acción, planes de ejecución y mecanismos de control.
Utilidad del plan de marketing: Principales utilidades:
CÓMO ELABORAR EL PLAN DE MARKETING? | Roberto Espinosa      En todo momento operamos con la vista puesta sobre un mapa en el que se nos refleja la situación actual.
      Es útil para el control de la gestión.
      Vincula a los diferentes equipos de trabajos incorporados a la consecución de los objetivos.
      Permite obtener y administrar eficientemente los recursos para la realización del plan.
      Estimula la reflexión y el mejor empleo de los recursos.
      Nos informa correctamente de nuestro posicionamiento y de la competencia.
      El futuro deja de ser un interrogante de grandes dimensiones y grave riesgo.
      Se pueden controlar y evaluar los resultados y actividades en función de los objetivos marcados. Facilita el avance progresivo hacia la consecución de los objetivos. Atributos de un plan de marketing Es un documento escrito.
      Detalla todas las variables específicas de marketing.
      Está dirigido a la consecución de los objetivos.
      Suelen ser realizadas a corto plazo: un año.
      Debe ser sencillo y fácil de entender.
      Debe ser práctico y realista en cuanto a las metas y formas de lograrlas.
      Debe ser flexible, con gran facilidad de adaptación a los cambios.
      Las estrategias deben ser coherentes.
      El presupuesto económico debe ser real.
      Contempla por igual el mercado off y on line de la empresa. Realización de un plan de marketing 
Por qué es importante un plan de Marketing Digital para una Pyme
La elaboración de un plan de marketing es una tarea realmente compleja, en la que ha de primar un criterio de planificación y metodológico riguroso. Con su elaboración se pretende sistematizar las diferentes actuaciones para conseguir los mejores resultados de acuerdo con las circunstancias del mercado.

Aunque generalmente se está hablando de planes de marketing cuyo periodo de validez es de un año, existen los realizados a largo plazo, tres o cinco años, en los que se contemplan las acciones anuales de marketing, que coordinadas a las de los departamentos financieros, recursos humanos, producción, etc. establece el plan estratégico de la compañía. Ventajas  
      A través del plan de marketing se obtiene un conocimiento de los hechos objetivos y un análisis real de la situación, no dejando nada a la suposición.
      Puesto que el plan de marketing se actualiza anualmente, la empresa contará con un histórico inestimable, este hecho garantiza una misma línea de actuación y pensamiento de un año para otro, adaptándola a los cambios que se vayan produciendo en el mercado.
      De esta manera, y siguiendo un proceso coherente interno, se realiza una expansión controlada de la empresa. La información que se obtiene es debidamente tratada y aprovechada en beneficio de la proyección de la empresa.
      En muchos casos suple la carencia de planes estratégicos, principalmente en las pymes.
      Se presupuestan las diferentes partidas para llevar a buen término el plan, por lo que no se deben producir desfases económicos.
      Se establecen mecanismos de control y de seguimiento, con lo que evitaremos desviaciones difíciles de corregir en el tiempo.

Comentarios